Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El arzobispo de Madrid sobre Nicaragua: «Me pregunto por qué hay regímenes despóticos que se apropian de la universidad»

En una universidad jesuita, la Universidad Pontificia Comillas, y durante la inauguración del curso académico, el arzobispo de Madrid, José Cobo, se ha referido a la situación que han vivido la Compañía de Jesús en Nicaragua, donde el régimen de Ortega les ha confiscado la Universidad Centroamericana (UCA) y varias viviendas y bienes. «Me pregunto por qué hay regímenes despóticos que se apropian de la universidad», ha dicho durante la Eucaristía previa al acto académico, recoge la archidiócesis de Madrid en su web.

Al hilo de esta cuestión, también ha afirmado que la búsqueda de la verdad como la denuncia de las injusticias son parte de la misión de la universidad católica. Y, en concreto, ha señalado tres caminos para sanar las heridas: espacios donde la palabra se use «con rigor, solidez y seriedad», hacer frente «a la crispación que trata de cancelar al otro» y desarrollar la «capacidad de que las distintas miradas del mundo puedan escucharse». También ha manifestado que, pese a todo, la sociedad sigue mostrando una intensa sed de Dios y, para ello, «es necesario un discurso ilusionante y nuevo» y no «caer en la trampa de oscurecer a Dios».

El acto académico, presidido por el arzobispo, fue el primero en Comillas del nuevo provincial de España de la Compañía de Jesús, el padre Enric Puiggrós Llavinés, SJ. Durante el mismo, Rafael Vara, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y director ejecutivo del nuevo Madrid Culinary Campus (MACC), ha sido el encargado de ofrecer la lección inaugural. Bajo el título Donde se cocina el progreso, ha hecho un repaso por la evolución de la universidad en la historia y su impacto en el progreso del mundo, poniendo énfasis en el papel de las humanidades y glosando algunos de los principales retos a los que debe hacer frente la centenaria institución. «Nuestra universidad es pionera desde sus inicios. En esa misma línea nace MACC, una iniciativa que sigue la estala de la Compañía de ofrecer formación donde más se necesita», ha destacado.

Por su parte, el rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ, ha recordado que Comillas es una universidad con una alta capacidad investigadora y que apuesta por la formación integral de sus alumnos. «La formación integral de nuestros estudiantes pasa porque nuestra palabra haga siempre sitio a quien tenemos delante, normalmente en el aula, a que dialoguemos sobre las grandes cuestiones que a todos nos afecta; a que ella sea el medio para buscar una verdad que armoniza los contenidos, los valores y los hábitos», ha subrayado tras hacer un repaso por todas las novedades del curso.

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now