Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El Papa Francisco aboga por la liberación de rehenes y entrada de ayuda humanitaria en Gaza

Durante la audiencia general de este miércoles, el Santo Padre ha dirigido sus oraciones a los que sufren, «esperando caminos de paz en Oriente Medio, en la martirizada Ucrania y en otras regiones heridas por la guerra»

«Pienso siempre en la grave situación de Palestina, de Israel, sin olvidar a la martirizada Ucrania. Aliento la liberación de los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Sigo rezando por los que sufren, esperando caminos de paz en Oriente Medio, en la martirizada Ucrania y en otras regiones heridas por la guerra», con estas palabras se ha expresado el Papa Francisco durante la audiencia general celebrada este miércoles. 

Invitación a la jornada de oración

Además, el Santo Padre ha invitado a unirse a la jornada de oración del próximo viernes y ha expresado que «viviremos una jornada de ayuno, oración y penitencia. A las 18:00 horas, en San Pedro, nos reuniremos en oración para implorar la paz en el mundo». También confió a la Virgen María la urgencia de paz en el mundo: «En este momento, no dejemos que las nubes del conflicto oculten el sol de la esperanza. Al contrario, confiemos a la Virgen la urgencia de la paz para que todas las culturas se abran a la efusión de la armonía en el Espíritu», dijo.

En referencia a la catequesis de hoy, Francisco ha recordado a la figura de dos misioneros apasionados con la evangelización: los hermanos Cirilo y Metodio, llamados también “los apóstoles de los eslavos”. «Mi predecesor Juan Pablo II los proclamó copatronos de Europa. Quisiera destacar tres aspectos importantes de estos santos: la unidad, la inculturación y la libertad. Cirilo y Metodio evangelizaron siempre unidos a Cristo y a la Iglesia. También hoy urge que estemos unidos para anunciar el Evangelio. Donde hay división, trabaja el diablo».

«Abiertos al futuro que Dios les iba indicando»

«Además, estos dos monjes se adentraron tanto en aquella cultura, que incluso llegaron a crear un alfabeto propio, que hizo posible la traducción de la Biblia y de los textos litúrgicos a las lenguas eslavas, favoreciendo con ello la difusión de la Buena Noticia. Por último, quisiera subrayar que, a pesar de las críticas y los obstáculos, Cirilo y Metodio se caracterizaron por la libertad evangélica, que los impulsaba a seguir las inspiraciones del Espíritu y a estar abiertos al futuro que Dios les iba indicando».

En su saludo a los peregrinos de lengua española, el Santo Padre ha pedido por la «intercesión de los santos Cirilo y Metodio, que nos conceda ser instrumentos de unidad, instrumentos de paz, estableciendo en nuestro entorno relaciones cordiales, que contribuyan a superar el odio y las contraposiciones que hieren y que dividen a la gran familia humana. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide», finalizó.

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now