Skip to content Skip to footer

ECCLESIA 4.078

6,25

Compra el número 4.078 de la Revista ECCLESIA y recíbelo en tu domicilio.

Categoría: Product ID: 299808

Descripción

El último número de ECCLESIA, el 4.078, ofrece a los lectores un reportaje en profundidad sobre la exposición del pintor flamenco Marinus de Reymerswale, que se puede disfrutar en el Museo del Prado hasta el 13 de junio. El sacerdote Juan Carlos Mateos nos describe en profundidad dos versiones de La vocación de san Mateo y nos ayuda con este Repor a reflexionar sobre la llamada de Jesús a Mateo y su respuesta. «Dios elige voluntariamente a Mateo que, aunque estuviera atado por la administración de impuestos, sin embargo, por su corazón, merece ser llamado por el Señor: «Sígueme», y lo llama aquel que conoce lo oculto del corazón». Además, en este número la redactora jefe, Sara de la Torre, entrevista al nuevo rector de la Universidad Pontificia Comillas, Enrique Sanz Giménez-Rico SJ:

  • «Traduciendo las categorías sapienciales al mundo de hoy y a lo que queremos buscar, además de las competencias más propias de cada estudio, se pretende que el alumno pueda adquirir otras que le ayuden a acercarse a la vida desde un autoconocimiento personal. Ahondar en cuáles son sus emociones, deseos, límites, luces oscuras… Desde lo que es trabajar con otros, desde lo que es relacionar trabajo y servicio a la sociedad»
  • «Es importante acercar sus experiencias de tipo solidario o caritativo a lo que es una experiencia religiosa. Eso es un gran reto».
  • «Transversalidad, investigación, identidad y misión de la universidad jesuita»
  • «Una buena comunicación como estrategia y cultura crea un tipo de relaciones de engagement, de compromiso. La comunicación interna nos hace sentirnos «más de nuestra institución». Una comunicación de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba, pero también transversal»

Además…

  • Diversidad amenazada: Somos parte de la solución, por Fernando Chica
  • María, por Cristina Inogés
  • Beatificación de las mártires laicas de Astorga
  • Entrevista a Rafael Zornoza, obispo de Cádiz y Ceuta: «La desconfianza durará mientras haya inestabilidad», por Sara de la Torre
  • Barcelona comienza su «reforma sinodal»
  • Documentación
  • Claves vaticanas, por Ángeles Conde
  • Visita apostólica a Colonia, por José Ignacio Rivarés

Seamos pueblo. Es la llamada que nos hace Cáritas durante estos días. Formamos parte de una comunidad y nos necesitamos, así nos lo demuestra la pandemia. Si nos «hacemos pueblo» unos con otros, si nos implicamos en las necesidades de los demás, si miramos al Cristo sufriente y nos dejamos mirar por Él… podremos construir una fraternidad real donde cabemos todos. Nuestra #PortadaEcclesia nos invita a que nos convirtamos en «vecinos y vecinas» que se conocen y se ayudan. Cada uno aportamos nuestras diferencias, formando parte de un pueblo en el que todo lo que ocurre nos importa y nos afecta… porque todos somos Pueblo de Dios y nadie debería quedar fuera. Hoy, nuestros gestos, por pequeños que sean, pueden ayudarnos a ser más pueblo.

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now