El obispo de Getafe pide respeto para las creencias religiosas: «La convivencia pacífica y el respeto mutuo son pilares esenciales de nuestra comunidad. No todo vale, no todo está permitido»
«Debemos seguir aprendiendo entre todos a convivir en la diversidad, sin desacreditarnos ni desacreditar la religión, ni las imágenes que forman parte de la vida religiosa de un pueblo, y que deben caer fuera del terreno de la burla si de verdad queremos construir una sociedad respetuosa, tolerante, asentada en valores y, por qué no, con sentido del humor».
El arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, reaccionó así este domingo así a la polémica por la burla al Sagrado Corazón durante las campanadas de TVE. Además, tal y como recoge la archidiócesis de Madrid en su página web, animó a los fieles a ejercitar respeto y tolerancia para hacer frente «a la polarización y la ridiculización de símbolos religiosos en espacios públicos».
Así, pidió que se respeten «las identidades, las creencias, las imágenes de la fe y, por supuesto, los rasgos físicos de las personas, que deben de estar por encima de la ideología o de la trivialización»».
Por su parte, durante la Misa de la Epifanía del Señor, el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, reclamó respeto para las creencias religiosas de todos: «La convivencia pacífica y el respeto mutuo son pilares esenciales de nuestra comunidad. No todo vale, no todo está permitido, por eso es fácil entender el dolor, y hasta la indignación, de muchas personas que se sienten ofendidas ante la ridiculización soez de lo que para la mayoría es sagrado».
Y continuó: «La falta de respeto hacia las creencias religiosas no solo hiere a las personas, sino que también socava los valores fundamentales de la democracia. La imagen del Sagrado Corazón de Jesús, devoción tan arraigada en esta diócesis, es símbolo del amor y la misericordia divina, que nos recuerda que debemos tratar a los demás con el mismo respeto y dignidad que deseamos para nosotros».