Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El Papa dice que es «una fantasía» pensar que la liberalización de las drogas reducirá el consumo

E

Francisco dedica su catequesis a esta cuestión en el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

El papa Francisco ha hecho un paréntesis en las catequesis que está dedicando al Espíritu Santo para hablar sobre el tráfico y consumo de drogas. Lo ha hecho a sabiendas de la celebración Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

«Una reducción de la dependencia de las drogas no se consigue liberalizando su consumo —esto es una fantasía—, como se ha propuesto, o ya se ha aplicado, en algunos países. Se liberaliza, y se consume más», ha subrayado el Pontífice en la catequesis pronunciada.

En su opinión, y tras conocer historias trágicas de drogodependientes y sus familias, ha sentenciado que «es un deber moral acabar con la producción y el tráfico de estas peligrosas sustancias».

«¡Cuántos traficantes de muerte —porque los traficantes de drogas son traficantes de muerte—, impulsados por la lógica del poder y del dinero a toda costa! Y esta plaga, que produce violencia y siembra sufrimiento y muerte, exige un acto de valentía de toda la sociedad».

Además, ha reivindicado la prevención como forma de contrarrestar el abuso y tráfico de drogas, y esto se hace «promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes en los valores que construyen la vida personal y comunitaria, acompañando a los necesitados y dando esperanza en el futuro».

«En mis viajes a diversas diócesis y países, pude visitar varias comunidades de recuperación inspiradas por el Evangelio. Son un testimonio fuerte y lleno de esperanza del compromiso de sacerdotes, consagrados y laicos para poner en práctica la parábola del Buen Samaritano», ha continuado.

Así, ha lanzado una invitación a todos los fieles a no ser dependientes y a seguir el estilo de proximidad de Jesús y a detenernos ante las situaciones de fragilidad y dolor, a saber escuchar el grito de la soledad y la angustia, a inclinarnos para levantar y traer de vuelta a una vida nueva a quienes caen en la esclavitud de la droga».

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now