Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Una de cada cinco personas en España tiene dificultad para acceder a una vivienda digna

Durante el año 2022 Cáritas atendió en nuestro país a 39.487 personas sin hogar. Una responsabilidad, que tal y como considera la organización, es de toda la comunidad. Por ello dedica la campaña «Nadie Sin Hogar 2023″ a hacer un llamamiento a la sociedad «a pasar de la acción individual de sensibilizar a tomar parte en el cambio estructural, implica un compromiso comunitario. La comunidad, además de ser una red relacional, es una red de apoyo y soporte. Es la comunidad la que proporciona apoyo en caso de necesidad».

Cada vez más personas viven hacinadas en pisos compartidos. Del total de personas acompañadas en lo que va de 2023,  el 57,3% vive en régimen de alquiler y el 24,1% reside en habitaciones alquiladas (re-alquiler) o es acogido por otras personas en sus domicilios particulares, al no poder permitirse ni siquiera una habitación.
Para hacer frente a esta situación de inseguridad en la vivienda de tantas familias, ante el aumento de los tipos de interés y de los alquileres, Cáritas Diocesana de Getafe ha aumentado las ayudas en un 55% durante el presente año, pasando de un presupuesto de 22.599.00€ en 2022 a un gasto de 41.059,55€ hasta la fecha en 2023. Además, como anunció el director de Cáritas Diocesana de Getafe, Jesús Casares, al inicio del curso, se va a poner en marcha un nuevo piso para acoger a madres con hijos en situación de calle, desalojo o pérdida de la habitación en la que vivían.

La falta de vivienda no solo afecta a la ausencia de un techo, sino también a derechos básicos como el acceso al agua, la higiene, la seguridad, la alimentación y el empadronamiento. Esto es algo que están experimentando las personas que residen en chabolas o en sus vehículos en los diferentes municipios de la Diócesis de Getafe. Y sobre todo las casi mil personas y familias que viven en el asentamiento chabolista de las Sabinas en Móstoles. Un poblado que se ha visto gravemente afectado por las fuertes inclemencias climatológicas, como fueron la Filomena o la reciente DANA, en donde se sufrieron fuertes inundaciones en sus infraviviendas.

Para estas casi mil personas, Cáritas pide que garanticen los derechos de todas las personas con un compromiso real, y por tanto, que se aprueben ayudas para el acceso a la vivienda a personas y familias en situación de vulnerabilidad, entre ellas, un plan de invierno. Así como la entrega de las viviendas comprometida a las familias del asentamiento de las Sabinas y un plan de atención para aquellas que no están registradas en el padrón de 2018.

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now