Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

450 docentes de colegios agustinianos se reúnen en Madrid para abordar la prevención del acoso escolar

El Aula Agustiniana se convierte en la cita anual que reúne a cientos de docentes de colegios agustinos para aprender y compartir experiencias bajo el Carisma de San Agustín

450 docentes participan el fin de semana del 17 y 18 de febrero en la XXX Aula Agustiniana de Educación, organizada por la Federación Agustiniana Española en el Colegio San Agustín de Madrid. El encuentro lleva como lema, «Cuidarlos con cuidado: Por una cultura del buen trato». El Aula Agustiniana se convierte, un año más, desde 1994, en la cita anual que reúne a cientos de docentes de colegios agustinos para aprender y compartir experiencias bajo el Carisma de San Agustín. En esta ocasión están representados 49 colegios de toda España, de seis congregaciones distintas: Agustinos, Agustinos Recoletos, Agustinas Misioneras, Misioneras Agustinas Recoletas, Agustinas del Amparo y Agustinas contemplativas.

Cuidar con cuidado

Este foro aborda cada año un tema de actualidad relacionado con la educación. En este caso, la prevención del acoso y la atención de las personas que los sufren centrará las sesiones. El Aula Agustiniana comenzará el sábado, a las 10:30 horas, con la ponencia «Educar para compartir la vida», del psicólogo y antiguo Defensor del Menor, Javier Urra.

La jornada continuará a las 12:15 con la intervención de la experta en redes sociales y profesora en la UNIR Laura Davara, que se titula «Las redes sociales en educación: un reto random». «Romper la ley del silencio» es el título de la ponencia de la tarde, de Iñaki Zubizarreta, sobre la detección y prevención del acoso escolar. 

Virgina Cagigal, profesora de Psicología en la Universidad Pontificia de Comillas, de Madrid, será la encargada de clausurar la XXX Aula Agustiniana de Educación con la conferencia, «Promover el buen trato: claves de escucha a niños y adolescentes».

¿Qué es la FAE?

La Federación Agustiniana Española surgió en los años 70 como un signo de unidad agustiniana, unión de fuerzas y colaboración en los problemas de interés común. En la Federación están incluidas órdenes y congregaciones de la familia agustiniana presentes en España en el ámbito educativo: Agustinos, Agustinos Recoletos, Agustinas Contemplativas, Agustinas Misioneras, Agustinas del Amparo y Misioneras Agustinas Recoletas.

Además del Aula Agustiniana de Educación, encuentro que se celebra desde 1994, la FAE trabaja en la difusión de los santos agustinos, entre otras cosas. Este órgano trabajó en la edición de las obras completas de San Agustín o Santo Tomás de Villanueva, y actualmente promueve el proceso para que este último sea declarado doctor de la Iglesia.

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now