Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Aprender a mirar para aprender a vivir

El arte de mirar es el primer congreso sobre la mirada impulsado por la Fundación Bosco Arts y Baluarte con el objetivo de aprender desde distintos ámbitos a entender mejor la realidad

‘El arte de MIRAR’ es el primer congreso organizado por la Fundación Bosco Arts y Baluarte, que se ha celebrado este viernes en Pérez Llorca con el objetivo de aprender a mirar para aprender a vivir. Una iniciativa muy provocadora, que ya en su primera edición ha colgado el cartel de aforo completo y que nace, como ha expresado la directora de Fundación Bosco Arts, Carla Restoy, «de dos corazones jóvenes muy interpelados por miradas de personas que nos han hecho mucho bien y otras que nos han sacudido. Necesitamos hablar de la mirada como forma de relacionarnos con la realidad».

Qué mejor forma de lanzar este reto de mirar como forma de relación que abrir la primera ponencia con la intervención de alguien que sin ver, mira muy bien. Enhamed Enhamed, nadador paralímpico español, psicólogo y coach ha tomado la palabra acompañado de su inseparable perro guía Harry. Enhamed no puede ver, pero a lo largo de los años ha descubierto que «en la interpretación de la mirada todos nos unimos. De hecho, detectamos algo cuando estamos más atentos a ello. ¿Pero qué pasa si de quien estamos atentos es de nosotros mismos?» Lo que necesitamos, ha insistido Enhamed, es ver el mundo a través de los ojos de los demás. Ese es el objetivo de la jornada «abrir nuestros ojos a una mirada más amplia, a un mundo mucho más grande y mucho más amplio».

Y así ha sido en la sucesión de ponencias: desde un punto de vista psicológico, afectivo, espiritual, desde el punto de vista cultural y artístico, desde la actualidad, el mundo de las series y la televisión, con una perspectiva literaria y de otras disciplinas como la arquitectura o la música.

This Pop-up Is Included in the Theme
Best Choice for Creatives
Purchase Now