por uno o el mil por uno»
¿Te has preguntado alguna vez si Dios ha pensado en ti para una misión tan bonita como es la de ser catequista? En un mundo tan cambiante, tan necesitado del Señor, es más necesario que nunca buscar nuevos lenguajes y formas de evangelización. La catequesis es un buen instrumento para ello. La campaña de este curso 2023/2024 de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado Vuelve la catequesis se centra en dos pilares: esta llamada a nuevos catequistas, y a la vez, es una invitación a los padres que no se han planteado todavía llevar a sus hijos. En una sociedad cada vez más separada de sus raíces cristianas, se está dando con más frecuencia una nueva realidad: la de los niños que, gracias a que acuden a catequesis, van poco a poco evangelizando a sus padres. Precisamente, un matrimonio que ha vivido esta experiencia es uno de los protagonistas de los vídeos de esta campaña. «La catequesis de Josete es lo que nos volvió a enganchar a nosotros con la religión y con el estudio». Descubrieron que a su hijo le hacía mucho bien: «A día de hoy, que todo tiene un coste, que todo está tasado, la catequesis es de las pocas actividades que hay para niños que se reciben voluntariamente, gratuitamente y que recibes el ciento por uno o el mil por uno». El recorrido de este padre le ha llevado a ser él también catequista: «Vi la necesidad de ayudar porque faltaban catequistas y empecé con un grupo muy pequeño de segundo, una vez al mes». También lo ha hecho su mujer: «Tenemos a los niños en una edad un poco mayores, que ya te permite hacer una serie de cosas que cuando son más pequeños no tienes tiempo. Ahora te lo puedes plantear [la catequesis] como opción de crecimiento personal».
La llamada a nuevos catequistas se dirige especialmente a los jóvenes. Porque, según el secretario de la citada comisión episcopal, Francisco Romero, hace falta un relevo, puesto que «la gente que hoy va a catequesis tiene una nueva mentalidad. Y hay que tratar de evangelizarla teniendo en cuenta esa nueva mentalidad».
Otra de las voces de la campaña es Carla Restoy, influencer y joven catequista que encontró la fe a los 17 años. Su experiencia como catecúmena le cambió la vida: «Cuando me la daba un joven, era un joven que entendía mi corazón, que entendía mi situación, que no era alguien lejano». Por eso ella ha decidido comprometerse: «Para mí, ser catequista ha supuesto aprender más que dar. Te aumenta la fe porque viven en torno a lo que se te ha dado. Dedicar tu tiempo a hacer algo que descuadra a mucha gente también es una llamada para otros».