La Asamblea Plenaria ha aprobado la exhortación pastoral Comunidades acogedoras y misioneras
La Asamblea Plenaria ha aprobado el documento Comunidades acogedoras y misioneras. Exhortación pastoral sobre la identidad y marco de la Pastoral con migrantes. Un texto redactado por la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humana que pretende ofrecer «un nuevo marco de referencia para la pastoral con personas migradas en la Iglesia en España»
«Aporta un enfoque transversal con el objetivo de profundizar en la cercanía, la catolicidad, la hospitalidad, la cultura del encuentro y la ciudadanía plena, como ejes para promover la integración de las personas migradas y su diversidad cultural a todos los niveles de la vida del pueblo de Dios», según ha informado el secretario general de la CEE, César García Magán.
Propone, asimismo, una pedagogía centrada en trabajar en red y por proyectos. Ofrece orientaciones, claves de transformación y 42 propuestas y buenas prácticas.
En rueda de prensa, García Magán ha recordado que España es un país de migrantes, que fueron muchos los compatriotas que viajaron por Europa y otros continentes buscando una vida mejor.
También ha señalado las dificultades burocráticas para que las personas migrantes puedan desarrollarse en nuestro país. Ha citado, por ejemplo, las dificultades para la reagrupación familiar.
Y ha añadido que no se puede vincular la inmigración con violencia, violaciones, robos. «No es cierto. Es injusto vincular inmigración ilegal con delincuencia», ha subrayado. De hecho, ha apuntado que hay sacerdotes que llegaron a nuestro país como inmigrantes ilegales y que ahora están sirviendo a la Iglesia en España.