Este domingo, 5 de enero, se abrió la Puerta Santa de San Pablo Extramuros. Las otras son las de las basílicas de San Pedro, Santa María la Mayor y San Juan de Letrán y la de la cárcel de Rebibbia
Las puertas santas del Jubileo ordinario de 2025 ya están abiertas. Este domingo se abrió la última en la basílica de San Pablo Extramuros. Las otras son las de las basílicas de San Pedro, Santa María la Mayor y San Juan de Letrán y la de la cárcel de Rebibbia.
La ceremonia en San Pablo Extramuros fue presidida por el cardenal arcipreste James Michael Harvey, que subrayó en la homilía la alegría y la esperanza que se derivan de este gesto.
«La apertura de la Puerta Santa marca el paso salvífico abierto por Cristo con su encarnación, muerte y resurrección, llamando a todos los miembros de la Iglesia a reconciliarse con Dios y con el prójimo», dijo, según recoge Vatican News.
Así, ha dicho que este tiempo es una invitación a cada peregrino a emprender un un viaje espiritual tras las huellas de la fe que puede reavivar la llama de la esperanza en los corazones.
«Con espíritu de verdaderos peregrinos, caminando, por así decirlo, con la cruz en la mano, acojamos con alegría el llamamiento del papa Francisco a toda la Iglesia para este Jubileo que acaba de comenzar. Una llamada urgente y exigente a la vez, para que no solo tengamos esperanza, sino que irradiemos esperanza, seamos sembradores de esperanza. Y este es, sin duda, el don más hermoso que la Iglesia puede ofrecer a toda la humanidad, especialmente en este momento de su historia», subrayó.
Finalmente, pidió al Espíritu Santo que acompañe los pasos de los fieles en esta peregrinación que es el Año Santo, «firmes en la esperanza que no defrauda».