“María Ángeles Vitoria nació en Alcoy (Alicante) y reside en Roma desde 1974. Es Licenciada en Biología y Teología Dogmática, Doctora en Filosofía y Master en Ciencias de la Educación. Actualmente es profesora de Filosofía de la ciencia en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, y miembro de la European Society for the Study of Science and Theology y de la International Network of Philosophers of Education. Experta en Rafael Sanzio y Miguel Ángel Buonarroti, ha pronunciado numerosas conferencias sobre los frescos de la capilla Sixtina”. Esto es lo que se dice de ella en Ed. Rialp.
“María Ángeles Vitoria nació en Alcoy (Alicante) y reside en Roma desde 1974. Es Licenciada en Biología y Teología Dogmática, Doctora en Filosofía y Master en Ciencias de la Educación. Actualmente es profesora de Filosofía de la ciencia en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, y miembro de la European Society for the Study of Science and Theology y de la International Network of Philosophers of Education. Experta en Rafael Sanzio y Miguel Ángel Buonarroti, ha pronunciado numerosas conferencias sobre los frescos de la capilla Sixtina”. Esto es lo que se dice de ella en Ed. Rialp.
Católicos y científicos: Teresa Maraculla, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC
Teresa Macarulla (Barcelona, 1974), oncóloga, investiga en el hospital Valle de Hebron los tratamientos personalizados en la lucha contra el cáncer de páncreas, el más letal de todos. Acaba de presentar al congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) en Chicago, un tratamiento teledirigido para un subgrupo de pacientes que tienen una mutación específica (en los genes BRCA) en este tipo de tumores: como terapia de mantenimiento tras la quimioterapia inicial, este fármaco mejora la supervivencia. Confiesa que la montaña y la Iglesia son sus puntos de recarga.
Católicos y científicos: Pedro Rocamora Valls, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC
Se cumplen los 75 años de la revista Arbor, decana de la edición ininterrumpida como revista científica CSIC, que también en 2019 cumple 80 años. Muchos fueron los católicos que dirigieron los destinos de tan importante publicación, uno de ellos Pedro Rocamora Valls (1912-1993).
Católicos y científicos: Isabel Orellana Vilches, por Alfonso V. Carrascosa, científico del CSIC
Dice Isabel de sí misma en su web que: ‘Isabel Orellana Vilches. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Filosofía) por la Universidad de Santiago de Compostela, 1983. Doctora en Filosofía en la Universidad Autónoma de Barcelona con la tesis Realismo y progreso científico en la epistemología popperiana en 1993. Ha cursado estudios de teología en la Universidad Pontificia de Salamanca.