El hasta ahora vicesecretario general y portavoz sustituye a Martin Michaliček, que ha ocupado el cargo desde 2018
La Asamblea Plenaria del Consejo de Conferencia Episcopales de Europa (CCEE), reunida esta semana en Belgrado, ha elegido a su nuevo secretario general, el sacerdote italiano Antonio Ammirati, hasta ahora vicesecretario y portavoz. Sustituye en el cargo al eslovaco Martin Michaliček.
Nacido en Crotone, donde fue ordenado sacerdote en abril de 1999, Ammirati es periodista, publicista y gestor televisivo. De 2022 a 2014 trabajó en la Oficina de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Italiana, fundamentalmente, en la gestión del ámbito televisivo y como director de la emisión de la Misa dominical en Rai Uno.
También fue miembro del Consejo de Administración de la Fondazione Comunicazione e Cultura de la CEI y del Consejo de Administración de la Fondazione italiana Ente dello Spettacolo.
De 2014 a 2020 hizo labores de consultor editorial, autor y director en la emisora católica TV2000 para la que también supervisó los eventos presididos por el Papa, en colaboración con Vatican Media.
En el marco de su trabajo como secretario general adjunto y portavoz del CCEE, que ocupa desde 2018, organizó el Simposio de la Juventud en Cracovia en 2022 y coordinó el Comité Organizador de la Asamblea Sinodal Continental de Praga, del 5 al 12 de 2023.
Durante la Plenaria, en la que ha participado el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, y el arzobispo de Belgrado, Ladislav Nemet, como anfitrión, se abordó la cuestión de la iglesia sinodal y misionera en el continente europeo. En este sentido, el presidente del CCEE Gintaras Grušas remarcó que los organismos continentales tienen un rol importante para hacer crecer y vivir la sinodalidad.
Entre los ponentes estuvieron el cardenal Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, y el teólogo pastoralista Josef Sayer.
En el comunicado final, los obispos invitan, el próximo 21 de septiembre, con motivo de la Jornada Internacional de la Paz, a rezar por las víctimas de la guerra e para invocar la paz en Ucrania, Tierra Santa y Sudán. También informan de que la próxima Asamblea Plenaria, del 8 al 10 de octubre de 2025, será en Lisboa.